Sí, ya sé cómo va la película.
Te despiertas con un despertador que suena más a amenaza que a alarma. Te arrastras al trabajo —metro, atasco, lluvia, cara de lunes— para llegar a un sitio donde solo respiras aire reciclado y frustración. O igual ni oficina tienes, y estás en una cocina, una tienda, un almacén… rompiéndote la espalda por un sueldo que desaparece en cuanto pagas el alquiler y el gas.
Y lo mejor: te hicieron creer que eso era tener éxito.
Tener un “trabajo fijo”, estar “estable”, vivir esperando los viernes como si fueran premios por sobrevivir a la semana.
Pues tengo algo que decirte, crack: te han tangado.
Si eso es el éxito, yo prefiero ser un fracasado con Wi-Fi, libertad geográfica y la capacidad de currar desde una hamaca si me da la gana (spoiler: no siempre lo hago, pero poder hacerlo ya es victoria).
Y no, no vengo a venderte sueños húmedos con Ferraris y cursos de “millonario en 7 pasos”.
Vengo a contarte que se puede ganar dinero desde casa sin experiencia.
No fácil. No mágico. Pero real.
En este artículo te lo suelto todo: lo que nadie te dijo, lo que necesitas saber, y lo que puedes empezar a hacer.
Sin humo. Sin postureo. Con la verdad por delante.
La gran mentira del trabajo estable (no, no es libertad)
¿Te suena eso de “búscate un trabajo fijo y tendrás la vida resuelta”?
Claro que sí. Te lo han tatuado en el cerebro desde niño:
Estudia. Sé formal. Consigue un curro de lunes a viernes. Compra un coche a plazos. Paga la hipoteca durante 30 años. Y si no te mueres antes, a los 67 te regalan un reloj con tu nombre grabado. Qué emocionante.
Te vendieron la idea de que un trabajo estable es libertad.
Pero la mayoría de esos trabajos son cárceles con sueldo.
Tienes un jefe con el carisma de una pared, compañeros que odian su vida igual que tú, y un sueldo tan plano como tu curva de motivación los lunes.
Eso no es libertad.
Eso es una condena… con aire acondicionado y máquina de café.
Y ojo: no estoy diciendo que trabajar esté mal.
Estoy diciendo que creerse que no hay otra salida es el verdadero veneno.
El famoso “trabajo seguro” hoy solo es seguro en una cosa: en matarte lentamente, por dentro.
Seguro que cobras poco.
Seguro que no creces.
Y seguro que en diez años estás exactamente en el mismo sitio… pero con más facturas y menos sueños.
¿La peor parte? Que lo aceptamos. Porque todo el mundo lo hace. Porque es “lo normal”.
Pero no lo es.
Y si estás leyendo esto, es porque dentro de ti ya sabes que algo tiene que cambiar.
¿Y si te dijera que puedes ganar dinero desde casa sin tener ni puta idea?
Ya sé lo que estás pensando.
“Sí claro, otro iluminado vendiéndome humo por internet…”
Tranquilo. No voy a hablarte de criptos mágicas, NFTs con forma de unicornio ni esquemas que parecen legales hasta que tu primo acaba endeudado.
Lo que te voy a contar es simple:
sí, puedes ganar dinero desde casa.
Y no necesitas ser un genio. Ni tener contactos. Ni haber salido en una maldita revista con fondo blanco y sonrisa forzada.
Yo tampoco sabía nada.
Literalmente, escribí en Google:
“cómo ganar dinero desde casa sin saber nada”.
Y sí, me sentí como un idiota. Pero esa búsqueda me llevó a un mundo donde lo único que cuenta es lo que haces, no lo que estudiaste.
Donde hay gente ganando pasta desde el sofá.
Sin trajes. Sin oficina. Sin tenerlo todo claro.
Aprendieron a escribir.
A gestionar redes.
A montar anuncios.
A recomendar cosas con sentido común y cobrar por cada venta.
¿Tenían experiencia? Ninguna.
¿Hicieron magia? Tampoco.
Solo tenían lo mismo que tú tienes ahora:
hastío, internet y ganas de cambiar las reglas del juego.
Opciones reales para trabajar desde casa (sin experiencia, sin jefes, sin traje)
Vamos al grano.
No necesitas ser Elon Musk ni tener un MBA para empezar a ganar dinero desde casa.
Solo necesitas internet, un portátil decente y ganas reales de dejar de quejarte y empezar a moverte.
¿No sabes por dónde empezar?
Tranquilo. Aquí te dejo formaciones que no te van a tratar como idiota, diseñadas para gente que empieza desde cero y quiere montar algo de verdad.
👉 1. Partner 360 – Fabio Serna

Si lo tuyo no es vender productos físicos ni grabarte bailando para TikTok, pero te gusta recomendar cosas útiles y escribir con criterio, el marketing de afiliados puede ser tu vía de escape.
Y si quieres ir en serio con eso, te recomiendo que leas esta review sin floro del mejor curso para aprender marketing de afiliados desde cero. Lo hice completo, lo diseccioné, y te cuento si de verdad vale la pena antes de que tires tu pasta por impulso.
Fabio, el creador, empezó currando en un Burger King. Hoy vive de esto. Y no fue por suerte, fue por tomárselo en serio y montar un sistema que funciona
👉 2. IA Profit Academy

¿Te suena todo esto de la inteligencia artificial, pero no tienes ni idea por dónde empezar? No te preocupes, no hace falta ser programador ni haber salido en Black Mirror.
IA Profit Academy es una formación pensada para gente que quiere aprender a usar la inteligencia artificial para ganar dinero, sin tener un perfil técnico. Nada de códigos marcianos. Aquí se trata de aplicar herramientas que ya existen para automatizar tareas, generar contenido, montar servicios digitales… y empezar a facturar.
Si quieres ver todos los detalles antes de meterte, échale un vistazo a mi análisis completo del curso IA Profit Academy. Te cuento lo bueno, lo malo y para quién sí (y para quién no) es este curso.
👉 3. Crypto Heroes Pro

¿Te atrae el mundo de las criptomonedas pero no sabes ni por dónde empezar?
No te preocupes, no hace falta que seas trader de Wall Street ni que entiendas qué coño es un token BEP-20.
Crypto Heroes Pro es una formación enfocada en personas que quieren aprender a invertir en criptomonedas con cabeza, desde cero y sin caer en los típicos errores de novato.
Si te interesa el ecosistema DeFi, los NFT y cómo se mueve el dinero en el mundo cripto real (no el de los gurús de TikTok), aquí tienes la guía más completa para formarte en inversión cripto de forma profesional.
Sin promesas vacías. Con estrategia. Y con un enfoque que no te va a hacer perder los ahorros por FOMO.
👉 4. Trading Heroes Pro

¿Te mola el rollo del trading pero solo conoces la palabra “velas” porque las ves en las tartas? Tranquilo, todos empezamos igual.
Trading Heroes Pro es una formación seria (sí, de las pocas) enfocada en aprender trading profesional desde cero, ya sea técnico o algorítmico. Nada de señales mágicas ni gurús con Ferrari alquilado. Aquí vas a entender cómo funciona el mercado, cómo operar con lógica, y cómo no dejarte llevar por las emociones… ni por el humo.
Si te estás planteando meterte en esto en serio, antes de tirarte a lo loco te recomiendo leer la review completa de Trading Heroes Pro, una formación seria para aprender trading sin comerte el humo del mercado.
Sí, se puede vivir del trading. Pero no en dos semanas ni siguiendo a un youtuber con cara de psicópata financiero.
👉 5. Agency Master – Xavi Esquerigüela

¿Cansado de vender tu tiempo por horas? ¿Sueñas con tener tu propio negocio digital pero no sabes por dónde empezar ni qué demonios ofrecer?
Agency Master está diseñado para personas que quieren montar una agencia digital rentable desde cero, aunque no sean expertos en diseño, copywriting ni marketing. Aquí aprendes a delegar, a automatizar y a montar un sistema que funcione incluso cuando no estás pegado a la pantalla.
¿Lo mejor? Su creador, Xavi Esquerigüela, también empezó desde abajo, trabajando como pintor de coches. Hoy tiene varias agencias y vive de lo que enseña.
Si estás pensando en crear algo tuyo, te recomiendo leer esta review honesta de Agency Master y lo que puedes lograr con una agencia digital propia.
👉 6. Curso de Facebook Ads – Felipe Vergara

¿Te suena eso de “trafficker digital”? No es un término inventado, es una profesión. Y si se te da bien analizar, segmentar y tienes algo de paciencia, puede ser muy rentable.
El curso de Facebook Ads de Felipe Vergara está pensado para quienes quieren aprender a lanzar campañas publicitarias efectivas en Facebook e Instagram, sin necesidad de experiencia previa ni agencia propia. Es práctico, va al grano, y está hecho para que puedas trabajar con clientes reales o aplicar en tus propios proyectos.
Si te interesa este mundillo, échale un ojo a esta opinión real del curso de Facebook Ads de Felipe Vergara y decide con cabeza si es para ti.
👉 7. Tradeando – Enrique Moris

Si has visto a Enrique Moris por redes, ya sabes que no se corta ni un pelo. Su estilo es directo, y su formación Tradeando va al grano: enseñar trading de forma clara, sin fórmulas mágicas ni palabrería vacía.
Está pensada tanto para principiantes como para los que ya tienen una base y quieren mejorar su estrategia, con enfoque en gestión del riesgo y psicología del trader (sí, esa parte que todos ignoran y luego se arruinan por no tenerla en cuenta).
Si quieres saber si vale la pena, te dejo aquí mi opinión completa sobre Tradeando y lo que realmente enseña Enrique Moris.
Y ojo, estos no son los únicos cursos que he revisado.
He analizado más formaciones que excusas sueltas la gente para no empezar.
Si quieres verlos todos, están en la pestaña de Reviews de cursos de la web. O mejor aún: búscalos por especialidad, según lo que te mole más (afiliación, IA, copy, diseño, trading, lo que sea).
Eso sí, aviso: si un curso es basura, también lo digo. Aquí no hay estrellitas compradas ni favores a formadores simpáticos. Solo criterio y mala leche… cuando hace falta.
No sabes nada… y eso está bien. Se aprende.
¿No tienes experiencia? ¿No sabes ni por dónde empezar? ¿Te sientes más perdido que un vegano en una carnicería? Tranquilo. Todos empezamos igual.
Yo también estuve ahí.
Buscando en Google: «cómo ganar dinero desde casa sin que me estafen otra vez».
No tenía contactos. No tenía un plan. Solo tenía rabia, ganas de escapar y un Wi-Fi decente.
Y si tú estás aquí leyendo esto, ya tienes más que suficiente.
Mira a Fabio Serna de Partner 360. El tío curraba en un Burger King. Y no es que lo diga yo… lo cuenta él mismo.
Te dejo su vídeo aquí, porque vale más que mil frases motivadoras recicladas.
Hoy vive del marketing de afiliados, trabajando desde donde quiere. ¿Cómo? Aprendiendo, cagándola, volviendo a intentarlo, y sobre todo, no soltando la toalla.
Y lo mismo con Xavi Esquerigüela. Empezó como pintor de coches. Hoy dirige varias agencias de marketing y ha formado a cientos de personas en YouTube Ads. Pero su historia no es de película: es de curro, de decisiones difíciles y de apostar por él mismo cuando nadie más lo hacía.
Te dejo su vídeo también, porque si después de verlo no se te remueven las tripas… estás más muerto que tu motivación los lunes por la mañana.
¿Vas a seguir quejándote o vas a moverte de una vez?
Has llegado hasta aquí.
Has leído todo esto.
Has sentido esa incomodidad en el pecho. Esa vocecita interna diciéndote “joder, esto me está hablando a mí”.
Y aún así… sé que tienes otra pestaña abierta con ofertas de empleo mal pagadas, y otra con vídeos de gatos o el TikTok de algún gurú gritándote promesas.
¿Quieres cambiar tu vida?
Te digo una cosa, sin adornos:
Nadie va a venir a salvarte. Nadie.
Tu jefe no va a despertarse un día diciendo “oye, qué tal si le subo el sueldo a este pobre infeliz que trabaja tanto”.
El sistema no va a darte tiempo, ni opciones, ni una salida elegante.
Y la suerte… la suerte le sonríe al que se mueve.
Puedes cerrar esta pestaña, seguir aguantando lo que odias, y esperar que algo cambie solo.
O puedes hacer lo que hacen los que logran algo: tomar una maldita decisión.
No hace falta que sepas todo.
Solo hace falta que empieces.
Y si no sabes por dónde, ya te lo he dejado masticado: formaciones, ejemplos reales, caminos que sí funcionan… si dejas de buscar excusas y empiezas a buscar soluciones.
Así que tú decides.
¿Vas a seguir lamiendo la mano que te da el sueldo justito?
¿O vas a construir algo tuyo, aunque sea con miedo, pero con huevos?
Porque si tú no mueves ficha, te lo digo claro:
te vas a quedar exactamente donde estás.
Y peor… vas a empezar a creer que eso está bien.
0 comentarios