Mira, si te estás haciendo esa pregunta es porque, o ya estás hasta el cuello de reels prometiendo libertad financiera con velitas verdes, o estás harto de ver cómo sube el precio de los pisos mientras tú sigues esperando a que te suban el sueldo. En cualquiera de los dos casos, bienvenido: estás en el lugar indicado para aclararte de una vez.
Pero antes de soltar consejos random, vamos a poner las cartas sobre la mesa. En 2025 el mercado no está para jugar a la ruleta rusa: ni en cripto ni en inmobiliaria. Así que olvídate de las fórmulas mágicas y los gurús en TikTok que te dicen que compres Shiba Inu o un pisito en Cuenca con cero euros. Hoy te voy a contar lo que está pasando de verdad. Lo que nadie te dice. Y sobre todo, qué demonios tiene más sentido si lo que quieres es invertir con cabeza y no con fe ciega.
Panorama 2025: la realidad del mercado en España (sin adornos)
Si creías que ya habíamos tocado techo con los precios… ja. Agárrate: el mercado inmobiliario sigue subiendo. Sí, como si fuéramos todos futbolistas. Se estima que los precios de la vivienda subirán otro 5% este año. Y no, no es porque todos queramos una segunda residencia en la playa, es que falta oferta, el alquiler está imposible, y los que tienen pasta siguen comprando pisos como si fueran cromos.
¿Y qué está haciendo el Gobierno? Pues justo lo contrario de lo que esperaban los especuladores: más impuestos para pisos vacíos, más trabas a los turísticos y un gran «cuidado con cómo alquilas que te metemos mano».
¿Y las criptos? Pues España se está convirtiendo en la niña bonita del cripto en Europa. Con la nueva regulación MiCA y Hacienda controlando hasta los Satoshis que tienes olvidados en Binance, invertir en cripto ya no es cosa de frikis. Es cosa seria. Pero ojo, que seriedad no quita volatilidad. Bitcoin puede subir un 30% en un mes… y bajar un 40% la semana siguiente. Esto no es un parque infantil, es el puñetero Everest digital.
Ahora que ya sabes cómo está el campo de batalla, te voy a destripar cada opción. Sin florituras, sin promesas de «vive de rentas» en 3 meses. Y con enlaces a tres reviews que valen más que cien opiniones de cuñados en Reddit.
¿Te quedas o sigues soñando con el próximo pelotazo?
Criptomonedas: adrenalina, rentabilidad y el lado oscuro del casino digital
¿Por qué yo no creo en el trading de criptos? (y por qué hay gente que sí debería)
Te lo digo desde ya: yo, Santiago, no soy fan de este mundo de velitas, FOMOs y promesas de libertad financiera a base de gráficos. A mí dame un funnel que convierta, un producto digital que escale, o una comunidad que facture… y me verás con los ojos brillando. Pero eso de pasarme horas mirando TradingView como si fuera un oráculo griego, no es lo mío.
Dicho eso, tampoco voy a tirar mierda por deporte. Porque conozco gente, colegas míos, que sí se ganan la vida con esto. No tienen Ferrari, ni viven en Dubái, ni se graban en bañador desde un yate. Tienen cabeza, método, y tratan el trading como lo que es: un negocio serio.
¿Qué riesgos reales tiene invertir en criptomonedas?
Si alguna vez te han brillado los ojos viendo un gráfico de Bitcoin subiendo como la espuma, tranquilo: no eres el único. Todos hemos tenido ese momento de “¿y si meto 500 eurillos y me retiro en Bali?”. Pero aquí viene la parte que nadie te cuenta en Instagram: el mundo cripto no es un billete directo a la libertad financiera. Es un jodido campo minado.
Sí, puedes hacer un x3 en una semana…
pero también puedes ver cómo tu inversión se convierte en polvo estelar mientras duermes.
Errores típicos del novato cripto:
- Comprar cuando sube, vender cuando baja (sí, al revés de lo que deberías)
- No tener estrategia ni formación
- Pensar que una buena racha es “habilidad”
Y mientras tú lees esto, hay gente perdiendo miles de euros por esas cagadas.
¿Vale la pena formarse para no palmar pasta? (Sí, y más de lo que crees)
Si estás pensando en invertir en criptomonedas en 2025 sin tener ni idea de análisis técnico o gestión del riesgo… prepárate para llevarte una hostia épica. Porque sí, puedes ganar dinero, pero también puedes perderlo todo en una tarde si vas de listo y no de formado.
Aquí es donde entra la formación financiera seria. Algunos cursos, aunque no sean perfectos, te enseñan a operar con cabeza y no por impulsos, que es donde la mayoría revienta su cuenta.
Tradeando: ¿vale la pena meterse con Enrique Moris?
Aquí entra Tradeando de Enrique Moris. Un curso que, aunque tiene más humo en el marketing que una barbacoa de domingo, a nivel técnico no está mal. Enseña:
- Análisis técnico
- Psicotrading
- Gestión del riesgo
- Estructuras de mercado
Pero ojo: no hay soporte, ni mentoría, ni devolución. Si te atascas, te jodes. Y eso, para un principiante, es como lanzarlo a la piscina sin saber nadar.
GPSO Trading: cuando el enemigo eres tú mismo
Ahora, si eres de esos que ya probaron el trading y salieron con traumas emocionales… el curso que te puede reconfigurar la cabeza es GPSO Trading de Jorge López.
¿Su enfoque? Brutal:
- Psicología del trader
- Control emocional
- Autodisciplina
- Comunidad de soporte diaria
No es un curso técnico puro. Es un programa de reeducación mental para no cagarte en cada operación.
España y las criptomonedas en 2025: ¿una oportunidad o una trampa legal?
Este año, con la entrada de la normativa MiCA y las obligaciones fiscales claras, España se ha convertido en el país con más búsquedas sobre criptomonedas en Europa, y se espera que el interés siga subiendo.
Pero también se ha puesto seria Hacienda. Si no declaras lo que tienes en cripto… prepárate para el sablazo.
Invertir en ladrillo: rentabilidad estable o trampa para ilusos con traje de Zara
La falsa promesa del “vive de rentas” (y por qué no es tan fácil)
A ver, el discurso de “compra un piso y vive del alquiler” suena muy bonito, sobre todo cuando te lo cuenta un tipo con voz suave, gafas de pasta y un fondo blanco de coworking en Malasaña. Pero vamos a ponerle luz a la cueva: invertir en inmuebles NO es tan fácil como dicen.
En España, los pisos buenos ya no se encuentran, se cazan. Y si llegas tarde, te comes lo que nadie quiso.
¿Por qué el mercado inmobiliario sigue en auge en España?
- Los precios suben otro 5% en 2025
- El alquiler está imposible en grandes ciudades
- Hay escasez brutal de oferta, sobre todo en zonas con tirón turístico
- Los inversores siguen comprando pisos como si fueran NFTs de ladrillo
Encima, el Gobierno aprieta: más impuestos para los pisos vacíos, límite al alquiler turístico, y una fiscalidad que cada vez se parece más a una pista americana. Bienvenido al juego real del ladrillo.
¿Y por qué sigue siendo rentable entonces?
Porque cuando se hace bien, el inmobiliario funciona. Y funciona de verdad. Si tienes algo de capital, sabes leer el mercado, y entiendes que esto no es hacer clic en Idealista y sentarte a esperar cheques… entonces puedes sacarle un buen jugo.
Ventajas reales del ladrillo:
- Rentabilidad del 6% al 10% anual si se gestiona con cabeza
- Valor tangible (el piso está ahí, no en la blockchain)
- Posibilidad de apalancarte con hipoteca (si aún te dan una)
- Demanda de alquiler constante en zonas clave
Invertir en vivienda para alquilar sigue siendo una de las pocas estrategias que, con cabeza, puede darte ingresos pasivos reales y estables en España. Pero ojo: no basta con comprar el primer piso barato que encuentres y cruzar los dedos.
Necesitas entender de localización, financiación, reformas, y gestión del alquiler. Y si no quieres aprender a base de errores caros, lo mejor que puedes hacer es formarte con alguien que ya ha pasado por ahí.
Libertad Inmobiliaria: el curso para no cagarla comprando tu primer piso
Este es uno de los pocos cursos que vale cada euro invertido si vas en serio. Carlos Galán, el creador de Libertad Inmobiliaria, no vende castillos en el aire. No te dice que vas a jubilarte a los 35. Te enseña:
- Cómo encontrar buenas oportunidades
- Negociar financiación sin que te coman vivo
- Reformar sin arruinarte
- Gestionar alquileres como un mini-empresario
Y lo mejor: hay comunidad, hay soporte, y hay gente que ya está alquilando y facturando gracias a lo aprendido ahí.
¿Tiene pegas? Por supuesto
- No es barato (más de 2.000 € si lo pillas fuera de promo)
- Necesitas algo de capital inicial (o te quedas mirando)
- Requiere tiempo, implicación y mentalidad empresarial
- Y sí… a veces toca lidiar con morosos y reformas chungas
Pero si lo comparas con meterte a lo loco en un piso mal ubicado o comprar por intuición… esto es Harvard. Y encima, en español.
¿Criptos o ladrillos? La verdad que nadie quiere oír (pero tú necesitas)
Dos mundos, dos cerebros distintos
Vamos a dejarnos de romanticismos y bajarnos del unicornio. No hay una respuesta mágica, pero sí hay formas inteligentes de invertir en criptomonedas o en ladrillos en 2025 sin perder la cabeza. No hay un “mejor” universal, solo un mejor para ti. Y eso, colega, depende de:
- Lo que tengas en el banco
- Tu tolerancia al riesgo
- Tu nivel de formación
- Y cómo manejas la frustración
¿Te flipan los gráficos, los cambios rápidos y puedes dormir sabiendo que puedes perder pasta?
👉 Tu camino puede ser el trading de criptomonedas.
¿Prefieres dormir tranquilo, ver tu inversión y tener un ingreso más estable?
👉 Tu rollo es el inmobiliario.
Comparativa rápida: Criptomonedas vs Ladrillo
Criterio | Criptomonedas | Inversión Inmobiliaria |
Rentabilidad potencial | Muy alta (x2 a x10 en poco tiempo) | Moderada (6% a 10% anual) |
Riesgo | Extremadamente alto | Medio, si se gestiona bien |
Liquidez | Alta (puedes vender en segundos) | Baja (vender una casa no es instantáneo) |
Requiere capital inicial | No necesariamente | Sí, para entrada y reformas |
Necesitas formación | Imprescindible | Imprescindible |
Soporte emocional | Inexistente si no eliges bien el curso | Mayor control y previsibilidad |
Fiscalidad (España 2025) | Más control, declaración obligatoria | Regulado, pero con más deducciones |
Entonces… ¿por dónde empiezo?
Mira, lo más estúpido que puedes hacer es quedarte paralizado. Porque no hacer nada también es una decisión. Solo que normalmente es la peor.
Ya lo dije arriba, y lo repito aquí sin filtro:
👉 Lo mío no son las velitas, ni los scalps, ni vivir pendiente de si una vela verde me hace millonario. Eso no va conmigo. Sinceramente prefiero algo que pueda tocar, analizar, y mejorar con el tiempo. Inversión real, con paredes, llaves y gente pagando alquiler.
Pero también conozco gente que vive del trading con cabeza, sin postureos. No van de gurús, no tienen Lambos ni jets privados. Pero entienden el mercado, lo trabajan como un negocio, y les funciona.
Así que esto no va de lo que a mí me gusta. Va de conocerte tú y elegir lo que encaja contigo. Porque si inviertes como otro… acabas viviendo la vida de otro.
Si quieres entrar en el mundillo cripto, pero con cabeza:
- 👉 Empieza con Tradeando para pillar técnica.
- 👉 Y si sabes que tu mayor enemigo eres tú mismo, GPSO Trading es tu salvavidas emocional en el trading.
Si quieres algo más estable y estás dispuesto a currar:
- 👉 Entra al análisis de Libertad Inmobiliaria. Te va a abrir los ojos… y los números.
¿Te atraen ambos? Diversifica.
Muchos invierten una parte en crypto y otra en inmuebles. No pongas todos los huevos en la misma wallet, ni en el mismo piso.
¿Listo para tomar acción? Aprende a invertir en criptomonedas o en ladrillos con criterio, formación y sin tragarte el humo digital de siempre.
0 comentarios