Hoy internet es un puto escaparate de “mentores” y “emprendedores” que prometen libertad financiera, felicidad eterna y abdominales de acero… todo en menos de tres meses.
Eso sí, pagando su curso de 997 €, claro. Porque ellos ya «han recorrido el camino» (spoiler: el único camino que recorrieron fue hasta la oficina de alquiler de coches de lujo).
La realidad es que muchos de estos vendehumos no han montado ni un puesto de perritos calientes en su vida.
Lo que sí saben hacer muy bien es posar frente a Lamborghinis que no son suyos, comprar seguidores de Uzbekistán y salir en artículos de Forbes… pagando.
En los últimos años, no han parado de saltar casos públicos donde estos supuestos “gurús” fueron pillados vendiendo promesas falsas: testimonios fake, carreras inventadas, diplomas impresos en casa… Todo con una sola misión: sacarte la pasta antes de que te des cuenta.
¿Nombres? No los voy a poner aquí porque Google me quiere, y además, tú ya sabes de quién hablo.
Basta abrir TikTok o Instagram dos minutos para ver desfilar a esta fauna.
Hoy no vengo a llorarte ni a contarte penas.
Hoy vengo a equiparte.
A darte herramientas reales, prácticas y fáciles de aplicar para desenmascarar vendehumos digitales como un francotirador profesional.
¿Por qué deberías confiar en mí?
Porque yo también estuve a punto de caer en sus redes hace años.
Porque he investigado estos modelos de “negocio” desde dentro.
Y porque aquí, en Digital Talent, nos tomamos muy en serio separar el humo de la realidad, sin cuentos de hadas ni selfies frente a jets privados alquilados.¿Listo para encender tu detector de humo y no volver a caer?
Pues ponte cómodo, porque vamos a desmontar el circo.
¿Qué es realmente un vendehumo digital?
Un vendehumo digital no es simplemente alguien que te quiere vender un curso.
Un vendehumo es un artista del engaño emocional.
Alguien que ha aprendido a jugar con tus miedos, tus sueños y tu necesidad de cambiar de vida… para llenarse él los bolsillos, no para ayudarte.
Su fórmula es sencilla:
- Te pintan la vida perfecta que podrías tener.
- Te hacen sentir que tú estás mal, pero ellos tienen la solución.
- Te crean urgencia para que compres rápido.
- Y si no logras el éxito prometido… la culpa será tuya, por «no haberlo deseado lo suficiente».
El vendehumo no te enseña a pescar:
Te vende la caña, te cobra por las instrucciones, te alquila el lago y luego te dice que la pesca era «responsabilidad tuya».
🚩 Señales claras de que estás frente a un vendehumo:
- Promesas exageradas: «Gana 10k al mes en 30 días» (sin decirte cómo).
- Más fotos de lujos que contenido educativo.
- Testimonios demasiado perfectos, sin nombres reales ni detalles verificables.
- Urgencia artificial: “Solo 5 plazas disponibles” (spoiler: siempre hay 5 plazas disponibles).
- Falta de trayectoria demostrable: mucho “yo he ayudado a miles”, pero cero casos de éxito verificables.
¿Son buenos vendiendo?
Sí. Son auténticos magos del marketing emocional.
¿Son buenos enseñando algo real?
No. Enseñan humo. Venden espejismos.Por eso es tan fácil caer en sus trampas si no tienes el radar afinado.
Pero tranquilo, que aquí estamos para afilarlo juntos.
Las técnicas favoritas de los vendehumos para parecer auténticos
Los vendehumos no sobreviven tanto tiempo porque sean tontos.
Sobreviven porque son maestros del maquillaje digital.
Saben exactamente qué teclas tocar para que parezcan exitosos… aunque solo sean reyes de cartón piedra.
Aquí te suelto sus trucos más usados, para que los detectes a kilómetros:
📈 1. Comprar seguidores falsos como si fueran chucherías
Abres su Instagram y ves 150k seguidores.
Pero luego te fijas en los comentarios:
“🔥🔥🔥”, “Awesome bro”, “Love it 🙌”… repetidos 300 veces.
Spoiler:
La mitad de esos seguidores vienen de paquetes baratos comprados en webs cutres a 20 euros los 10k bots.
👉 Cómo detectarlo rápido:
- Mira su engagement (comentarios reales vs likes).
- Usa herramientas como HypeAuditor o Social Blade para ver picos de crecimiento raros.
- ¿Comentarios solo emojis genéricos? Humo, colega.
📰 2. Pagar por salir en medios famosos
“Publicado en Forbes, Yahoo Finance, Entrepreneur”…
¿Suena impresionante, verdad?
Hasta que sabes que cualquiera puede pagar 300-500 € y salir ahí. Literalmente. Es marketing de autoridad fake.
👉 Cómo pillarlos:
- Busca su nombre en esos medios.
- ¿El artículo parece una publi-reportaje? ¿No tiene entrevistas, no sale en reportajes serios? Es pagado.
(No digo que todos los que salen ahí son vendehumos, pero el 90% que presume de eso como único logro, sí.)
🎭 3. Montar testimonios falsos como si fueran croquetas
Nada vende más que ver a otros diciendo «¡cambió mi vida!».
Pero cuidado:
- Muchos testimonios están actuados.
- Algunos son perfiles inventados.
- Otros son alumnos que ni siquiera lograron nada real.
👉 Cómo detectarlo:
- ¿Hay nombre y apellidos?
- ¿Puedes ver su perfil en redes sociales?
- ¿Hay evolución real mostrada (no solo “me cambió la vida”)?
Si todo suena demasiado perfecto…
huele a guión barato.
⏳ 4. Crear escasez artificial cada semana
«Última oportunidad: solo 10 plazas»
«Sube el precio en 24 horas»
«Después de hoy, cierro inscripciones para siempre»
Mentira cochina.
Llevan «cerrando inscripciones» desde 2020.
👉 Cómo pillarlo:
- Si ves el mismo curso abierto cada semana, la escasez era marketing barato.
🚀 5. Prometer resultados imposibles
“Deja tu trabajo en 90 días”
“Gana 10k al mes trabajando dos horas a la semana”
“Vende mientras duermes (sin invertir)”
Todo eso suena tan bonito que te dan ganas de abrazarlo…
Hasta que ves que el único que está ganando algo es el que te vendió el curso.
👉 Cómo detectarlo:
- Pregunta qué estrategias usan.
- Pide pruebas reales (no capturas manipuladas).
- Si no te dan respuestas concretas, corre.
🧠 Recuerda:
Un vendehumo no necesita ser bueno enseñando.
Le basta con ser bueno fingiendo.
Y tú no quieres comprar una fantasía.
Quieres resultados reales.
Así que sigue leyendo, porque ahora te voy a dar las herramientas para que investigues por tu cuenta y los desenmascares antes de que te vendan aire.
Herramientas que puedes usar para investigar a un supuesto experto
Aquí no venimos solo a quejarte de los vendehumos.
Aquí te voy a dar armas reales.
Con estas herramientas gratuitas (y algunas de pago si quieres ir a fondo), vas a poder investigar como un puto detective digital:
🔍 1. HypeAuditor
¿Para qué sirve?
Para analizar cualquier perfil de Instagram o YouTube y ver si sus seguidores son de verdad… o si vienen de Uzbekistán, India y bots de a dos euros.
Lo que puedes detectar:
- Seguidores falsos
- Engagement manipulado
- Crecimiento raro (subidas de 10k en una noche)
Web: hypeauditor.com
(Tiene versión gratuita con análisis básico y versión de pago si quieres full info.)
📊 2. Social Blade
¿Para qué sirve?
Para ver el crecimiento histórico de cualquier cuenta en redes sociales.
Lo que puedes detectar:
- Saltos sospechosos de seguidores.
- Caídas brutales (cuando borran bots).
- Cuentas que llevan meses muertas en actividad.
Web: socialblade.com
(Gratis y muy fácil de usar.)
🕵️♂️ 3. Wayback Machine
¿Para qué sirve?
Para ver cómo era la web de alguien hace meses o años.
Lo que puedes detectar:
- Cambios de marca sospechosos.
- Falsificación de trayectoria (“llevo 10 años”… pero su web nació hace 6 meses).
Web: archive.org/web
(Ideal para ver evoluciones falsas o lavados de cara de vendehumos.)
🖼️ 4. Google Búsqueda Inversa de Imágenes
¿Para qué sirve?
Para ver si sus fotos de jets privados, Lambos o villas de ensueño son robadas de stock.
Cómo usarlo:
- Guarda su foto.
- Súbela en Google Imágenes Inversa.
- Si aparece en 20 webs de stock… amigo, te están vendiendo humo.
👔 5. LinkedIn
¿Para qué sirve?
Para ver si su historia profesional cuadra con lo que vende.
Lo que puedes detectar:
- Trayectorias inventadas.
- Empleos fantasmas.
- “Empresas” que no existen fuera de su perfil.
Mi consejo:
Si su LinkedIn tiene más huecos que un queso gruyer y saltos mágicos de “camarero a CEO mundial” en 3 meses… huele a cuento.
📌 Nota final:
No hace falta ser hacker para detectar a un vendehumo.
Solo necesitas ser curioso, escéptico… y tener las herramientas correctas.Ahora ya no tienes excusas.
Si después de todo esto sigues cayendo, no fue falta de información. Fue exceso de fe.
Cómo analizar su «autoridad» de verdad (sin tragarte el marketing fake)
Uno de los disfraces favoritos de los vendehumos es la autoridad prestada.
¿Que qué es eso?
Pagar por parecer importante.
Así es como lo hacen:
📰 1. Publicaciones pagadas en medios «prestigiosos»
“Publicado en Forbes, Yahoo Finance, Entrepreneur…”
Traducción real:
“He pagado entre 300 y 1000 € a una agencia para que escriba una nota de prensa diciendo que soy el puto amo.”
No, no son artículos de investigación.
No, no son entrevistas reales.
Son publirreportajes camuflados.
👉 Cómo pillarlo fácil:
- Busca su nombre directamente en la web de Forbes, Yahoo, etc.
- Si aparece en secciones tipo «Paid Content» o «Contributor Newswire»… es contenido pagado, no reconocimiento genuino.
🎖️ 2. Premios inventados o asociaciones fantasmas
“Ganador del premio Emprendedor del Año”
“Reconocido por la Asociación Internacional de Coaching Global de Emprendedores Digitales 360 Plus Premium”
¿Te suena a humo? Correcto. Es humo.
👉 Cómo pillarlo fácil:
- Busca si esa asociación o premio existe fuera de su propio sitio web.
- Si nadie más habla de ellos… es que se lo inventaron en una tarde con Canva y una impresora barata.
🧠 3. Formación académica inflada (o inexistente)
«Graduado en Harvard»
«Especialización en Stanford»
(pero cuando rascas resulta que hicieron un curso gratuito de 5 días por email…)
👉 Cómo pillarlo fácil:
- Pide detalles: ¿qué título exactamente? ¿año? ¿programa?
- Busca su nombre en bases de datos reales (muchas universidades públicas tienen buscadores de exalumnos).
Si solo te dice «hice un curso» y lo vende como «carrera universitaria»… humo otra vez.
📢 4. Apariciones constantes en podcasts random
A veces se venden como «experto invitado en más de 100 podcasts».
Sí, en podcasts que no escucha ni su abuela.
👉 Cómo pillarlo fácil:
- Mira la audiencia real del podcast.
- ¿Es un podcast creado por otro amigo vendehumo? ¿O es de alguien independiente con reputación real?
🧠 Y recuerda esto:
La autoridad real no se compra.
La autoridad real se gana.
Si alguien presume más de logos que de logros, estás frente a un publicista de sí mismo, no frente a un formador serio.
No te dejes deslumbrar.
No todos los que brillan son oro. A veces es solo purpurina barata pegada con saliva.
Checklist Anti-Vendehumos: marca estas señales antes de confiar en nadie
Si quieres ahorrarte estafas, pérdidas de tiempo y un ataque de rabia existencial, apunta bien esta lista.
Cada vez que alguien te quiera vender un curso, mentoría o fórmula mágica, pásalo por este filtro que yo mismo uso:
✅ ¿Promete resultados rápidos, garantizados y casi sin esfuerzo?
- 🚩 Tipo «Gana 10K en 30 días sin moverte del sofá». Si suena a magia, yo corro.
✅ ¿Tiene miles de seguidores, pero poco o ningún engagement real?
- 🚩 Si veo comentarios tipo “🔥🔥🔥” de perfiles sin foto, ni me molesto en seguir mirando.
✅ ¿Se vende con lujos (coches, mansiones, relojes) más que con resultados de sus alumnos?
- 🚩 Si hay más Lambos que casos de éxito reales, ya sé que estoy oliendo a humo de Ferrari.
✅ ¿Su autoridad se basa en logos de medios donde cualquiera puede pagar para aparecer?
- 🚩 Si lo único que tiene es un publirreportaje en Forbes pagado a plazos, lo dejo en visto.
✅ ¿La historia de éxito suena más a cuento de hadas que a proceso real?
- 🚩 De cero a millonario en seis meses… venga ya, que ni en Disney.
✅ ¿Usa presión constante con urgencia falsa?
- 🚩 «Última oportunidad»… pero la próxima semana también hay “última oportunidad”. ¿Me ves la cara de tonto?
✅ ¿Tiene testimonios genéricos sin nombres, sin rostros y sin casos de éxito verificables?
- 🚩 Si no hay alumnos reales que den la cara, yo no le doy ni un euro.
✅ ¿No puedes encontrar su historial laboral real fuera de sus redes sociales?
- 🚩 Si sólo existe en Instagram y TikTok, no existe para mí.
✅ ¿Su LinkedIn es un Frankenstein de títulos inventados y empresas fantasmas?
- 🚩 Si parece que su currículum lo escribió un generador de nombres aleatorios… puerta.
✅ ¿Vende más cursos sobre “cómo vender cursos” que soluciones reales a problemas?
- 🚩 El que solo enseña a vender cursos que enseñan a vender cursos… es el humo hecho persona.
🧠 Te lo digo claro:
Si marcas más de tres o cuatro señales en este checklist, no estás frente a un formador.
Estás frente a un ilusionista de Instagram.
Un prestidigitador de promesas.
Un vendehumo en su máxima expresión.
Y yo no quiero que formes parte de su próxima factura.
No le compres sueños. No le financies su próximo Lambo.
Apuesta por gente que enseña desde la experiencia, no desde la fantasía.
Piensa. Analiza. Y si ves humo… cambia de acera.
Antes de que vuelvas a abrir Instagram… piensa
Ahora que tienes el radar bien afilado, no me vengas luego llorando porque te han vendido el enésimo curso milagroso de libertad financiera en 30 días.
Te lo he dicho claro, sin filtros, sin azúcar, sin vaselina:
el humo se ve a kilómetros… si sabes mirar.
¿Te prometen que vas a ser millonario sin mover un dedo?
🚩 Corre.
¿Te venden más estilo de vida que conocimiento?
🚩 Corre.
¿Te presionan con ofertas que caducan cada dos minutos?
🚩 Corre más rápido.
Aquí no hablamos de soñar en grande, compadre.
Aquí hablamos de no ser gilipollas.
Los verdaderos mentores, los formadores serios, no necesitan adornarse con Lambos ni publicarse a sí mismos en revistas compradas.
Ellos enseñan. Aportan. Cambian vidas de verdad.
Y sabes qué? No tienen que gritarlo. Se les nota.
Yo no estoy aquí para venderte humo, ni para endulzarte los oídos.
Estoy aquí para darte herramientas, criterio y un par de collejas si hace falta.
Porque prefiero que hoy duela un poco… a que mañana te duela el bolsillo y el orgullo.
Así que ahora ya sabes:
O filtras o tragas.
O investigas o te despluman.
O despiertas o sigues financiando Ferraris ajenos.
Tú decides, amigo.
Y si quieres seguir aprendiendo de alguien que dice las cosas como son,
te espero en mis otros artículos:
👉 ¿Por qué la mayoría de cursos online no funcionan?
👉 Cómo elegir un curso online sin tragarte más humo
Aquí no hay postureo.
Aquí solo hay verdad, curro… y resultados para el que no tiene miedo de ver la realidad.
Nos vemos en el lado real.
✌️ Santiago Smith
Anti-Vendehumos Oficial
0 comentarios